¿Por qué hay que pagarle a Cover-k?

October 4, 2021 By Cover-k Off

¿Por qué hay que pagarle a Cover-k?

Si el consumidor le pagara directamente al contratista, Cover-k no tendría ninguna razón de ser. Lo que nos permite controlar el trabajo del contratista es precisamente que éste no cobra hasta el final, además de regirse a un proceso que esta plataforma tiene muy bien definido para que no se puedan desarrollar estrategias fraudulentas en los trabajos. 

Por ejemplo: El gobierno nunca hace negocios directamente con un contratista. Por lo general, en una subasta se elige al contratista que ofrece la mejor propuesta. Luego delega el proceso total en un administrador de proyectos.

Lo primero que hace el administrador de proyectos es analizar los documentos entregados por el contratista agraciado para ver si no hay faltas. En muchos casos, el contratista que se lleva la subasta es descalificado otorgándole el trabajo al que llega en segundo por razones de no cumplir con los requerimientos. No entregó ficha técnica, los procesos y la garantía no están claros, etc.

El segundo paso del administrador de proyectos es autorizar al contratista a comenzar con los trabajos y velar porque se lleven a cabo todo lo acordado en los documentos que sometió cuando participó en la subasta.  

El gobierno le paga al administrador y éste le paga al contratista cuando se finalizan los trabajos o cuando se terminen las etapas, cuando hablamos de proyectos de gran envergadura.

Lo mismo hace Cover-k con clientes residenciales. Pero a diferencia del administrador de proyecto que le cobra al gobierno por su trabajo, Cover-k no cobra un centavo por sus servicios.

El cliente selecciona a un contratista y remite el proceso a Cover-k. Cover-k revisa los documentos y si está todo bien, autoriza al contratista a realizar los trabajos haciendo los monitoréos que tenemos proyectados para evitar las estafas. Finalmente le paga al contratista.

¿Qué pasa con el pago?

¿Por qué tenemos que pagar a Cover-k antes de comenzar el trabajo? Antes de contestar esta pregunta usted debe saber que: 

1. Por Cover-k las garantías del contratista están libres de estafas.

2. El proceso de los trabajos está monitoreados y libre de estafas.

3. Los materiales que usa el contratista están libres de estafas. 

4. Entregamos un Payment & Performance Bond que garantiza el cumplimiento de la obra y el pago.  

5. No cobramos por nuestro trabajo. Es GRATIS. 

6. Lo  único que pedimos a cambio es el pago adelantado porque de otra manera no podemos ofrecer nuestras servicios y garantías.

Igual pasa con el pago cuando medio un administrador de proyectos en el gobierno. El gobierno le paga al administrador de proyectos. Igualmente, el cliente le paga a Cover-k. En el caso de proyectos se incluye un payment & performance bond que le otorga una compañía de seguros al contratista para garantizar el pago y el cumplimiento del trabajo al gobierno. Por eso los pagos pueden ser por etapas según avance la obra. Este seguro el contratista tiene que pagarlo incluyéndolo en los costos de su trabajo cuando entrega la propuesta.

En los casos residenciales no existe ninguna compañía de seguros que esté dispuesta a realizar un payment & performance bond por cada trabajo residencial que hace el contratista. Por esta razón, en Cover-k, el pago del cliente tiene que ser adelantado para que esta plataforma pueda ofrecer el payment & performance bond por su cuenta directamente al cliente, además de los procesos del monitoreo que incluye en su trabajo.

Recuerde que nosotros en Cover-k no somos los contratistas. Nuestro trabajo es monitorear el proceso del contratista y garantizar al cliente el pago y el cumplimiento de la obra. Además de garantizarle un proceso sin estafas. Todo esto lo hacemos de manera gratuita. Por eso el pago del cliente tiene que ser en su totalidad y al principio de la obra para poder entrar en jurisdicción del proceso.

Loading