Problemas con las Medidas de su Techo
February 17, 2021
¿Diferencias con las medidas de su Techo?
Algo que preocupa a muchos consumidores es el hecho que los contratistas que ofrecen estimados para el sellado de su techo tengan diferencias en las medidas en p/c. Si todos midieran bien, es obvio que las medidas sean las mismas. Pero cuidado, podría estar usted frente a una persona que lo quiere estafar.
Los problemas con las medidas de los techos pueden fallar por varias razones.
- Falta de mantenimiento en la herramienta que se usa para medir. Por lo general el contratista de techos utiliza un carrito de medir. Este pudiera afectarse si no se le da su debido mantenimiento provocando medidas no reales.
- Otro evento que podría ocasionar malas medidas puede ser que en el transcurso de medir una superficie, el carrito de medir choque con una piedra o un área protuberante que le impida que la rueda corra debidamente. Esta diferencia cuando sucede midiendo el largo, multiplicada por el ancho, podría impedir que el contratista pueda hacer una medida efectiva.
Se recomienda que cuando midas un tramo del techo, por ejemplo de sur a norte, vuelvas a remedir de norte a sur.
En muchos casos, la mala costumbre que tienen algunos contratistas de redondear al próximo número hace que las medidas no sean correctas. Por ejemplo cuando la medida es 48.6 pero el contratista redondea a 49. Siempre redondean a su favor y nunca a favor del cliente.
Recuerdo una persona que hace tiempo me dijo, “Yo redondeo al próximo número porque se pierde en los trabajos muchos pedazos del rollo que no se pueden usar.”
La verdad es que el techo se tiene que medir tal y como es. Ejemplo: 46.6 X 38.2. Esta es la manera correcta de hacer la medida.
¿Podría tratarse de una estafa?
Si usted es consumidor, sepa que esta práctica esta considerada en Cover-k como fraudulenta. Porque el contratista pudiera estar midiendo menos para engañarlo.
Cuando el cliente encuentra que los estimados que pide son; 3,450 p/c, 3,427 p/c y 3,150 p/c, lo primero que piensa es en aprovecharse del fallo del contratita para aceptarle su cotización pensando que ésto le traerá un beneficio y no analiza todo lo demás que hemos mencionado en Cover-k.
Primero que el contratista, aun cuando se dé cuenta que se equivocó, hará un trabajo por las medidas que cotizó y no por los p/c que tiene. Le pondrá menos material.
Segundo, que conociendo que lo hizo a propósito, tiene muchos elementos disponibles para recortar y librarse de los efectos negativos que esto le va a causar. Como por ejemplo; no hacen prueba de percolación, no ponen las pailas completas, no preparan la superficie, te cambian los rollos, etc.
Síganos en Cover-k para que te mantengas al día con las recomendaciones que aquí publicamos. Suerte.